miércoles, 13 de enero de 2010

vive la naturaleza haciendo deporte.





Si te gusta disfrutar de hermosos paisajes y conocer lugares nuevos mientras haces ejercicio, prueba a practicar senderismo o cicloturismo. Estas dos modalidades aúnan a la perfección deporte y naturaleza. Olvídate del cronómetro, tú marcas el ritmo..

Senderismo: deporte y cultura
Una de las mejores épocas para disfrutar de un largo paseo por campos y bosques es, sin duda, la primavera. La naturaleza despierta del letargo invernal y llena de vida todos sus rincones. El senderismo, a medio camino entre el deporte, el paseo y la actividad cultural, supone una excelente forma de olvidar las prisas diarias y decir adiós al estrés. Cuélgate una mochila a la espalda, elige una ruta que destaque por la belleza de sus parajes... y déjate llevar.

Un sendero es un itinerario diseñado por caminos, valles y pistas rurales o urbanas de manera que a lo largo del recorrido se pueden visitar los lugares considerados de interés paisajístico, turístico, histórico y cultural. Existen tres tipos de senderos: de gran recorrido –más de 50 km.–, de pequeño recorrido –entre 10 y 50 km.–, locales –menos de 10 km.– y urbanos. Los senderos señalizados son un servicio público al alcance de todos, sin que haya que abonar ningún peaje o tasa para disfrutarlos.

Cicloturismo: una forma de vida

El cicloturismo es mucho más que una simple actividad deportiva. Es una filosofía de vida, una forma distinta de ver el mundo, con otra perspectiva: sobre dos ruedas. Sólo necesitas la bicicleta adecuada. Las salidas al campo suelen realizarse los fines de semana.

Durante las horas de pedaleo hay que alimentarse para que no haga acto de presencia la temida ‘pájara’. No deben faltar alimentos energéticos como: frutos secos, chocolate y pequeños bocadillos fáciles de transportar. Hay que decidir con tiempo el itinerario a realizar y comunicárselo a familiares o amigos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario